![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgObC3ABhxQzS060fRA8S-CNqBEG2UbCyXg2BDJ8n-p4qVjHWlAQkLOuCG7CBPkEmIEebcqlle-AV_amvWq_ON6O1OBRcc9LdIpWfnE3pYD5AvKPEr9c42o-ewM0zX3-UqdFrLyQ2Ypx6wp/s400/tami-28-02-11.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRU7qkBFlHyNKsjRS8mYB2FQilecP0jtQBXTtC5GrbQDPFRhuQu6coKyRm_j0LfNbdseFymV0nF0hJvmV_toqYPLRSFjpf9kXRJcrvi2YPv5mLfwZ4ipJUhgwHyx4zrIYGCEEXapPY3JB3/s400/TAMI_Poster.jpg)
* The Beach Boys
* Chuck Berry
* James Brown y las llamas
* Los bárbaros
* Marvin Gaye
* Gerry y Pacemakers
* Lesley Gore
* Jan y Dean
* Billy J. Kramer y los Dakotas
* Smokey Robinson y los milagros
* The Supremes
* The Rolling Stones
* Chuck Berry
* James Brown y las llamas
* Los bárbaros
* Marvin Gaye
* Gerry y Pacemakers
* Lesley Gore
* Jan y Dean
* Billy J. Kramer y los Dakotas
* Smokey Robinson y los milagros
* The Supremes
* The Rolling Stones
Posiblemente la fama y el impacto de este concierto en Estados Unidos (y por extensión en Europa) se debieron a que fue de las primeras ocasiones en que la sociedad norteamericana pudo disfrutar en un programa de televisión de los músicos negros en pié de igualdad con los blancos. Según el propio diector del TAMI Show, Steve Binder, “la mayoría de las actuaciones de los negros estaban restringidas en la televisión convencional. Así que fue genial ver a la audiencia blanca reaccionar ante Smokey, Marvin Gaye de la misma manera que ante los Rolling Stones, los Beach Boys y todos los demás". Y todo ello sin postproducción ni segundas tomas, por eso os recomiendo si teneis oportunidad disfruteis de esa magnifica pelicula y que considero altamente recomendable.
Estas son dos fantasticas actuaciones, sobre todo destacaria la de James Brown y unos Rolling Stones que empezaban su carrera
Estas son dos fantasticas actuaciones, sobre todo destacaria la de James Brown y unos Rolling Stones que empezaban su carrera
Videos
The T.A.M.I. show fue una ocurrencia de Steve Binder, un productor que controlaba el sistema Electronovision, cámaras que ofrecían una resolución superior a lo acostumbrado en televisión. Los costes eran bajos y el resultado, una vez transferido a celuloide, se podía estrenar en los cines. Lo demostró con la grabación del famoso Hamlet interpretado por Richard Burton en 1964; ese mismo año decidió probar con la música pop, entonces dinamizada por la irrupción de los Beatles.
The teenage awards music international show quería ser una revisión anual de lo más excitante del pop. En realidad se trataba un programa de televisión con pretensiones... y grandes medios: una orquesta con soberbios músicos de estudio, dirigida por Jack Nitzsche, y un suculento cuerpo de baile.
Por pura chiripa, estaban representadas las grandes tendencias de 1964. Abría un superviviente de los cincuenta: Chuck Berry. Al estar inaccesibles los Beatles, se conformaron con otros dos (flojos) conjuntos de Liverpool: Gerry and The Pacemakers y Billy J. Kramer and The Dakotas. Nada comparable a la embajada de Motown: las Supremes, Marvin Gaye, Smokey Robinson and The Miracles. El pop de estudio estaba encarnado por una modosa Lesley Gore. Y como aquello se desarrolló en Santa Mónica, se sumó surf vocal: Jan and Dean, que también ejercían de presentadores, y los Beach Boys con Brian Wilson.
Tanta variedad correspondía al formato habitual de los conciertos en aquellos días: un desfile de artistas haciendo tres o cuatro éxitos. Revisando The T.A.M.I. show asombra la brevedad de las canciones, desprovistas de puentes instrumentales o improvisaciones. Se trata de una fiesta de los estribillos, donde suele haber mayor vitalidad en los bailes que en las interpretaciones.
Excepto en los que encabezaban el cartel. Los responsables se empeñaron en que aquello terminara con los Rolling Stones, relegando a James Brown al penúltimo lugar. Un retaco con un peinado imposible, James se vengó realizando un espectáculo deslumbrante: exageración teatral, ardor vocal, increíble precisión en los movimientos. Ver para creer.
Los Stones lo vieron con pavor y vergüenza. Todavía no tenían mucho repertorio propio y se basaban precisamente en material de artistas negros. En The T.A.M.I. show intentaron superar lo insuperable, con Mick Jagger sacudiendo las canillas y los dos guitarristas echando el resto con sonriente desesperación. Su impulso social era imparable, pero aquella noche no pasaron de párvulos a la sombra del maestro.
Estas son algunas fotos de los participantes en este concierto y el trailer oficial de la pelicula
The T.A.M.I. show fue una ocurrencia de Steve Binder, un productor que controlaba el sistema Electronovision, cámaras que ofrecían una resolución superior a lo acostumbrado en televisión. Los costes eran bajos y el resultado, una vez transferido a celuloide, se podía estrenar en los cines. Lo demostró con la grabación del famoso Hamlet interpretado por Richard Burton en 1964; ese mismo año decidió probar con la música pop, entonces dinamizada por la irrupción de los Beatles.
The teenage awards music international show quería ser una revisión anual de lo más excitante del pop. En realidad se trataba un programa de televisión con pretensiones... y grandes medios: una orquesta con soberbios músicos de estudio, dirigida por Jack Nitzsche, y un suculento cuerpo de baile.
Por pura chiripa, estaban representadas las grandes tendencias de 1964. Abría un superviviente de los cincuenta: Chuck Berry. Al estar inaccesibles los Beatles, se conformaron con otros dos (flojos) conjuntos de Liverpool: Gerry and The Pacemakers y Billy J. Kramer and The Dakotas. Nada comparable a la embajada de Motown: las Supremes, Marvin Gaye, Smokey Robinson and The Miracles. El pop de estudio estaba encarnado por una modosa Lesley Gore. Y como aquello se desarrolló en Santa Mónica, se sumó surf vocal: Jan and Dean, que también ejercían de presentadores, y los Beach Boys con Brian Wilson.
Tanta variedad correspondía al formato habitual de los conciertos en aquellos días: un desfile de artistas haciendo tres o cuatro éxitos. Revisando The T.A.M.I. show asombra la brevedad de las canciones, desprovistas de puentes instrumentales o improvisaciones. Se trata de una fiesta de los estribillos, donde suele haber mayor vitalidad en los bailes que en las interpretaciones.
Excepto en los que encabezaban el cartel. Los responsables se empeñaron en que aquello terminara con los Rolling Stones, relegando a James Brown al penúltimo lugar. Un retaco con un peinado imposible, James se vengó realizando un espectáculo deslumbrante: exageración teatral, ardor vocal, increíble precisión en los movimientos. Ver para creer.
Los Stones lo vieron con pavor y vergüenza. Todavía no tenían mucho repertorio propio y se basaban precisamente en material de artistas negros. En The T.A.M.I. show intentaron superar lo insuperable, con Mick Jagger sacudiendo las canillas y los dos guitarristas echando el resto con sonriente desesperación. Su impulso social era imparable, pero aquella noche no pasaron de párvulos a la sombra del maestro.
Estas son algunas fotos de los participantes en este concierto y el trailer oficial de la pelicula
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizlkiaoDSl4jDUgTcSjRkLIQBezcXloqfUpur83kfRckpwOjlOtE5AKI4epo8gNdo93EzWZ4ve5hhheR9qHSqrQE4UFX3dszLB6glKFC41H9t_Naca9yQKYvgMVqdRrsjyI73F35GgzZYq/s400/21TAMI_CA1-articleLarge.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlwy-jQrf3HmRAlraH9na6hY1bnhDNdHdL2hxIKJl-KOAx-jXvwEiZOO50htm4uWmQesVYNbmFjY-kwD9rzAvj3us_2lwotXJmTgyoJfy-Lt-c-BALVytPXqEi7Dinur3woCARIy0Dv4r0/s400/34180822.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU3QJg-5Fj8HuuKtWzU-XDXfaFSXPD-yGuYunTcssZvro2wUnrfGV1JWyk-zP8DEBhCTTvx6vI08LWRAtWRp26IlYx3kmSrgGlSWmkU-bpWmFykrcYbE8Smk-x3MrO-6zTKHmQ_UKcgJoY/s400/34180825.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvUj4K7nKmnf2vtQNWAbR0L3iF3RnI7k-sqjYROBxAWQUu7GowlzABxJJSBjbaZOlGhGanY9x3qfR1Anh8-368G2mnzGuIZPPxD-chxPEWvBA_taGEwevnBeP3i7klfxSz7hMNi8scXa3w/s400/34180828.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh58nv6clOaq-zson2Aj0w6lbj3kfkcbRAyVaoPsHG6fcP0uT80KSKR-ykkIV1_IEgfQIM3C0jmlI3O4ObZAGvcuLmWR9CyNIeKU1rXbVQAJkCiZsEv_tD2bBRtwy_BnLGCqhR0ngX9wkFe/s400/34180834.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXhsPu1oX-TCtaYqaKm3iq7nZJewUGzwLWKkUC2gZkEVK3z79nJc4_0QMqjtK11IuciaZC1ehQK66vwHVULzmfjTf1jgbKEhaX3Og0vhPLrJ5MUvJs76ETg7A3fMkZG4fyZYh3MeS_Fcvg/s400/34180837.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfn2SkQhgc167NUqluBijhRcO-QExj3ba_rgTDiEUtQCCOHd0PSfh3wPuWMrX7rzj_-XDjTv4s652fpU75_vdINf_zHrJJOo0MwWuDeH7wG7LbRlJhJthVyQWtKDzlekRWe6Z82xsnQqFX/s400/34180843.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRzmyrcJ4uatN55WV5g5lBlQYFlp2X3T3g8h3_B92guV3_5Mf05LMupZjPsJRBjkYnv0rt94jMceiaVatvBGP1pnu0LWLUpxe-Y2CLrbjZTgu2UhlyZq71J7G2Dr8oH6ob323TgTroBL04/s400/article-1159453-03BD7DB3000005DC-383_468x286.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYQOk2hiIZ3O0QSbk2vIRMxtUXOmwhmK2WIgRSiLCOdfC3681gz8ZouxR9K5KcUNIyAkgd_LQFp3Fo6936jV2ruP0ew5W4M1ly-wrtAqFvRLuiIRoNM_Bxbv-PyfcbvXjbTpL8_8X1RvMF/s400/by-scott-hill-1964.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkK8O0YK8HHT11j36od3wVHH8DYQFbddsR3DHVrjnEk-QSzcCuCpKqORDCVXoiF8Drd4_TOOftpoV1wmdSkFahl2814rXnQgbuEnfbS_HP5tqa7FtliWJgL3AvJtPjSMdbzDQSh3Sm3qXZ/s400/tami_jandean.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVRkJCk8-4XVXyhk7U-vc0nmwl9Y6sad_iTcTDAF_XRo8a78x_cl6gTDCskn7NxgUkiUDUMfVtngUb0MzU9WH2IN5SrZ2Uz1FegJRnG9AyIB7u3OW4MN04C-gRWoUIhIH60s8V6OdVDjgU/s400/tami-gore.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipxgXFL_XOeHqI7NkcyaPw1Ff44LA5N9Fbm9XEBCak-UObd8O2p7SaOO52jomWBqB4YWkId7jzohYQbHfD4jDvkuNwaipLeSe3zUhyphenhyphenhJpPBecRubpFuhaV7FSB92TUliehXcqe-r3RRvTG/s400/tami-smokey.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario