![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtAxgOEGjscf6WcDx0WNWKVjhjzEPbfQJasyA1I13KNjBZdAeXYEjuTmTpG31fB8lLnEJNhLhooFchZWYiw3-hVkOPxxWMNpvHXJ5dQTrQf-s3mKiX7io1uT8CYC4SCV_tZDQOXq2xIzHC/s400/JoeCocker26x.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaPdnAqxOWJwUN-clKGTHSLsC7ceWhECxIEJxhtZ3TxzbBxqHHSWsIRJwW7A_4njsC7rAWPBKkmQABkW3-15p72vxDO8m8wfn40rhbi56HmeGVW30NVONyIZIEUezRE-AZu13LvAZ1IiCN/s400/008joeleon.jpg)
En un recinto tan paradigmático como el Filmore East de Nueva York, lugar de presentaciones históricas de Frank Zappa, Jimi Hendrix y prácticamente todo lo mejor del rock en esos días; Cocker realizó dos shows, grabado durante dos noches en marzo de 1970 con todas las entradas agotadas.
En estas actuaciones, Coker, incluye lo mejor de su repertorio hasta ese momento, con la inclusión por primera vez de lo que sería unos de sus grandes hit: “ The Letter “ de The Box Tops.
Joe Cocker se rodea de una gran banda, formada por: Leon Russel (guitarra y piano), Chris Stanton (piano y órgano), Don Preston (guitarra ritmica), Carl Radle (bajo), Jim Gordon (batería), Jim Keltner (batería), Chuck Blackwell (percusión y batería), Sandy Konikoff (percusión), Bobby Torres (congas), Jim Price (trompeta) y Bobby Keys (saxo tenor), además de las coristas Daniel Moore, Donna Weiss, Matthew Moore, Pamela Polland, Rita Coolidge, Claudia Lennear, Bobby Jones, Donna Washburn, Nicole Barclay.
Musicos muy conocidos procedentes de otras formaciones, aparte del mencionado León Rusell, como Carl Radle y Jim Gordon (exTraffic), procedentes de Delaney y Bonnie y posteriormente con Derek and The Dominos, los cuales son reclutados por Coker para la gira. También destacar la pareja Jim Price y Bobby Keys (acompañamiento de vientos de los Rolling Stones) y los primeros pasos de la gran Rita Coolidge, con ascendencia aborigen (Cherokee). Precisamente “Delta Lady” es una composición de Russell dedicada a la Coolidge.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSVK6kDJZWTOHqMKkyOhECWAD6O-xXtaRDixqN9lQvaJhtbeU3gtRDJFpiUnu16ioY_h9GoNKTK4qNxg1JzHSnlHonhpsVCysiSOOMpy6wVBvLFwRvH9vQMlgJJzX0HjdMNqqNRUNZ7uoN/s400/JK2.jpg)
Joe Cocker Mad Dogs and Englishmen
El blanco de la voz negraTu blog como siempre de primera, buenisimo, apetece el seguirlo y se lo disfruta mucho, yo aqui ando de visita, por mi lado meti dos entradas, a Michael Angelo Batio, un tecnicista estupendo , quizas con un poco de falta de angel y por otro lado a Yngwie Malmsteen ademas de tecnicista, un alma importante de melodias con base en fusiones. Te espero de visita por mi sitio, un abrazo y hasta
ResponderEliminarpronto...
.
Hola Lely, gracias por tu comentario, he visitado tu Blog y me ha gustado su diseño, a partir de ahora te seguire visitando a traves de un enlace que he puesto en mi Blog.
ResponderEliminarSaludos
Llopdelblues