jueves, 11 de febrero de 2010

Origen del nombre de bandas de rock

¿Sabías que el nombre de 'Pink Floyd' fue tomado de los nombres de dos músicos de blues de Georgia, Pink Anderson y Floyd Council, desde los primeros días cuando la banda se vio a sí misma como una banda de blues?

Si entras en este enlace podras consultar el origen del nombre de otras famosas bandas de Rock

Origen del nombre de bandas de rock



miércoles, 10 de febrero de 2010

Videos, Zooms, Fractales todo Psicodelia

Estos son unos videos que he encontrado en la red con unos efectos que me recuerdan toda aquella música acida y psicodelica de finales de los 60, miralos fijamente y ...... buen viaje (te recomiendo que pongas el video en pantalla completa)











Visto en

Bob Dylan ‘live in copenhagen 2009′, online

Actuación del legendario compositor y cantante, Bob Dylan en la ciudad de Copenhagen (Dinamarca) el dia 29 de marzo del 2009. La carrera de Bob Dylan con de cinco decadas a sus espaldas, habiendo publicado 45 albunes diferentes desde 1962 , y casi 100 millones de discos vendidos, nos dice que estamos con uno de los músicos más influyentes del siglo XX y leyenda del Rock.
En este concierto presento temas de su nuevo disco ,‘Together through life’.




Ver el concierto Online

Miembros de la banda

Bob Dylan - tecladost, guitarra, arpa
Tony Garnier - bajo
George Recile - bateria
Stu Kimball - guitarrara rítmica
Denny Freeman - guitarra
Donnie Herron - violín, banjo, mandolina elèctrica, pedal steel,

lunes, 8 de febrero de 2010

1960S Psychedelic Posters

14 Original 1960´s Psychedelic Posters



























Si os gustan este tipo de posters de los años 60 , aquí os dejo un link muy interesante para poder disfrutar del archivo de la Galeria del Auditorio Fillmore de San Francisco, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970

Visitar la Galeria

sábado, 6 de febrero de 2010

El video de la semana 18

Jerry Lee Lewis, Little Richard, Fats Domino, Ray Charles, Bo Diddley, James Brown, BB King, Dave Edmunds and many more

Una noche para ser recordarda sucede en Italia, Roma 1989, en el vigésimo aniversario de la creación del Rock and Roll Hall of Fame

El salon de la fama del rock es un museo situado en Cleveland, Ohio, Estados Unidos dedicado al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes implicados en la industria de la música, con especial foco en el rock and roll.

El edificio fue diseñado por el arquitecto I. M. Pei.

Los primeros en ser incluidos fueron Chuck Berry, James Brown, Ray Charles, Sam Cooke, Fats Domino, The Everly Brothers, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Little Richard y Elvis Presley.




Video

Singles años 70 número 43

Dave Edmunds - I Hear You Knocking

Dave 'David' Edmunds (nacido el 15 de abril de 1944, Cardiff, Glamorgan, Gales del Sur) Es una Galés cantante, guitarrista y productor. A pesar de que se asocia principalmente con Pub Rock y New Wave, tuvo numerosos hits , en la década de 1970 y principios de 1980, su inclinación natural ha sido siempre hacia la década de 1950 de estilo el rock and roll.

"I Hear You Knocking"(A veces escrito"I Hear You Knockin '") Es un tema popular en el rhythm and blues y versionada por diferentes artistas

Dave Edmunds alcanzó el número 4 en las listas de Billboard en 1971, Y en el Reino Unido tomó el número uno en Navidad de 1970 superando el UK singles chart durante seis semanas.

En una entrevista con John Lennon que se hizo poco después de la disolución de la los Beatles, Lennon dijo que la versión de Edmunds era su preferida


Canción



Letra

You went away and left long time ago
Now your knocking on my door
I hear you knocking
But you can't come in
I hear you knocking
Go back where you been

I begged you not to go but you said goodbye
Now your telling me all your lies
I hear you knocking
But you can't come in
I hear you knocking
Go back where you been

You better get back to your used to be
'Cause your kind of love ain't good for me
I hear you knocking
But you can't come in
I hear you knocking
Go back where you been

I told you way back in '52
That I would never go with you
I hear you knocking
But you can't come in
I hear you knocking
Go back where you been



Video

viernes, 5 de febrero de 2010

Salon del Blues - Savoy Brown



Longeva formación de blues-rock liderada por el guitarrista Kim Simmonds (nacido el 6 de diciembre de 1947), pieza angular del grupo en toda su larga historia.
Los inicios del grupo británico se remontan al año 1966, cuando Simmonds, para intentar remedar a sus ídolos de blues y R&b se unió al cantante Bruce Portius, el también guitarra Martin Stone, al bajista Ray Chappell, al batería Leo Manning y al teclista Bob Hall (quien reemplazó a Trevor Jeavons tras un breve período de éste en el grupo) para formar Savoy Brown, conocidos en sus inicios como The Savoy Brown Blues Band. Lo de Savoy derivaba de uno de sus sellos musicales favoritos de blues.

En Kilroy’s, un local fundado por Kim y su hermano Howard, representante del grupo, comenzaron a tocar y a expandir sus seguidores. Entre ellos Mike Vernon, quien les produjo sus primeros singles en su sello Purdah, “I can’t quit you, baby” y “True blue”.
Más tarde ya estaban tocando en míticos clubs como el Marquee o Flamingo y poco después grabando en la Decca su primer LP, “Shake down” (1967), compuesto básicamente de versiones, principalmente de Willie Dixon.
El disco, con querencia al blues de Chicago, no lo escuchó casi nadie y sus diferentes miembros comenzaron a disgregarse. Por ejemplo Martin Stone, que acabó en los Action.

Para el segundo LP solamente permanecía de los componentes originales Kim Simmonds. A su lado el cantante y compositor Chris Youlden, el guitarra Dave Peverett, el bajista Rivers Jobe y el batería Roger Earl. “Getting to the point” (1968), editado en Deram con un simpatico Kim en la portada, mostraba ya la mayoría de los temas escritos por los miembros de la banda, en especial Youlden y Simmonds. Entre los singles se encontraban “Walking by myself” y “Taste and try before you buy”.

En 1969 publicaron la excelente “Train to nowhere”, tema que abre “Blue Matter” (1969), uno de sus discos clave, en el cual sonaba el bajo de Tone Stevens reemplazando a Rivers Jobe. El grupo ya comenzaba a pegar más fuerte en los Estados Unidos que en Inglaterra.
“I’m tired” fue el single adelanto de su nuevo álbum, “A step further” (1969). Tras este LP el grupo dejó de colaborar con Mike Vernon y el siguiente trabajo, “Raw Sienna” (1970), ya fue producido por Kim Simmonds y Chris Youlden.

Lamentablemente la marcha de Youlden, quien habían encauzado con su personalidad y su voz, la buena trayectoria del grupo, provocó otra desbandada en el seno de la formación. Después de “Looking in” (1971) también se marcharon Roger Earl, Tone Stevens y Dave Peverett, encargado de la voz líder del grupo tras la marcha de Youlden, quienes crearían con éxito el grupo Foghat.

No obstante, Simmonds no se amilanó y decidió proseguir con Savoy Brown reclutando al cantante Dave Walker, quien había reemplazado en Idle Race a Jeff Lynne cuando éste dejo el grupo, al bajista Andy Sylvester, al batería Dave Bidwell y al teclista Paul Raymond. Estos tres últimos habían acompañado a Christine McVie en Chicken Shack.
La nueva formación editaría el notorio “Street corning talking” (1971). Al año siguiente apareció el directo “Silver Train” (1972) y el LP en estudio “Lion’s share” (1972).

Tras este álbum Dave Walker se marchó a Fleetwood Mac y de nuevo los cambios de miembros se produjeron, llegando al grupo el vocalista Jack Lynton para grabar el flojo “Jack The Toad” (1973). A partir de aquí el grupo comenzó su declive y su constante cambio de componentes girando alrededor de Kim Simmonds.





The Savoy Brown Boogie part 1



The Savoy Brown Boogie part 2





Savoy Brown


The Kinks


The Kinks fue un grupo musical británico formado en Londres en los años 60 por los hermanos Ray y Dave Davies. Desde sus primeros tiempos estaban muy influidos por el Rock and roll y el Rhythm & blues norteamericanos. En 1964 consiguieron su primer n.º 1 en las listas británicas con "You Really Got Me", su canción más emblemática, dándose a conocer como parte de la Invasión Británica en Estados Unidos (n.º 7 en Billboard) Esta canción ha permanecido como una de las más significativas de la década de los 60 y su sonido es considerado precursor del Hard rock.



La evolución como compositor de Ray Davies, llevó al grupo a una segunda época con un sonido mucho más "británico" y Pop, que les proporcionó éxitos como “Sunny Afternoon” o “Waterloo Sunset”. Sus trabajos en estos años han ejercido gran influencia en movimientos tan distintos como el Glam Rock, el Punk, o la New Wave , a pesar de que, en términos de popularidad y apoyo de su discográfica, siempre estuvieron a la sombra de The Beatles, The Rolling Stones o The Who.



En 1970 y tras un período de menor presencia en las listas, alcanzaron su último n.º 1 en el Reino Unido con el single “Lola”. Sus problemas con la discográfica Pye les llevó a firmar por RCA, iniciando una fase caracterizada por el rock con tintes teatrales. Debido a la falta de apoyo promocional, el grupo pasó a un segundo plano, sobre todo en su país, lo que hace que se trasladen a los Estados Unidos. Allí firmaron con Arista, discográfica con la que disfrutaron de un nuevo periodo de éxito en el cambio de década y los primeros años 80, éxito que no se repitió hasta su separación en 1997.

Wapedia The Kinks


Actuación que ofrecieron The Kinks en el famoso programa da televisión alemana ’Beat! Beat! Beat!’ y donde interpretan cinco dos sus primeros temas.

Grabado el 23 de novembro de 1965.





A los Beatles se les admira, a los Rolling Stones se les respeta, a los Kinks se les ama. Por sus riffs, sus melodías adhesivas, su perspicacia emocional, sus retratos nítidos. Lo demostramos con una decena de temas deslumbrantes, escuchando las grabaciones originales de los hermanos Davies y las versiones de artistas tan heterogéneos como Bob Geldolf, los Fastbacks, Robbie Williams, Robert Palmer, los Stranglers, Mudhoney, Gravenhurst, Elvis Costello...

El Ambigú: Gloria eterna a los Kinks (26 enero 2010)




miércoles, 3 de febrero de 2010

Graham Parsons

Graham Parsons


No teniá aún 27 años cuando murió en septiembre de 1973 de una sobredosis de droga, pero Gram Parsons dejó un gran legado como uno de los pioneros del country rock como miembro de la International Submarine Band, The Byrds y The Flying Burrito Brothers. Aunque en su carrera no vendio muchos discos cuando estaba vivo, su música influyó a todos, desde los Rolling Stones y The Byrds a Emmylou Harris y Elvis Costello

La carrera musical de Ingram Cecil Connor comenzó en la escuela secundaria como un miembro de los Pacers. En 1963, Parsons se unio a Shilos, un cuarteto popular, que se trasladó a Greenwich Village en Nueva York, pero Parsons dejó el line-up en 1965 después de matricularse en la Universidad de Harvard.

Inspirado por el auge de folk-rock, fundó la International Submarine Band con John Nuese (guitarra), Ian Dunlop (bajo) y Mickey Gauvin (batería). Se trasladó de nuevo a la banda de Los Ángeles, pero su visión de la música country contemporánea (o "Cosmic American Music", como él la denominó) no logra su sitio en un tiempo difícil debido a las tendencias psicodélicas del momento.

En abril del 68, la International Submarine Band se había disuelto y Parsons había aceptado una oferta para unirse a los Byrds. Su resultado en la inducción Sweetheart Of The Rodeo, fuera que el, recién llegado determine la dirección musical de la banda.




A los pocos meses había salido de la Parsons, The Byrds, en protesta por una gira de Sudáfrica, y en su lugar pasó varios meses dentro del círculo de los Rolling Stones. donde hizo gran amitad con Keith Richards. Al año siguiente, formó The Flying Burrito Brothers, con otro ex-Byrd Chris Hillman, Pete Kleinow (pedal steel guitar) y el bajista Chris Ethridge. El palacio dorado de Sin se inspiró en el sur y el alma de la música country urbana e incluyeron una de las composiciones más conmovedoras de Parsons, "Hot Burrito # 1". La creciente dependencia de las drogas Parsons exacerbado este alejamiento y que fue despedido de la banda en abril de 1970.





En 1972,la cantante Emmylou Harris opto por unirse a Gram Parsons, Quien por entonces estaba buscando una mujer vocalista que colaborara con él en su primer álbum en solitario GP. Harris Realizó una gira como Miembro de la banda de Parsons, "The Fallen Angels" (Los Ángeles caídos), en 1973. Fue el Tour de las Naciones Unidas y con gra éxito, ambos congeniaron positivamente A finales de ese mismo año, Parsons y Harris decidieron embarcarse en un nuevo proyecto, la grabación de un álbum de estudio llamado Grievous Angel.




La muerte de Parsons, en septiembre de 1973, como resultado de la "toxicidad de la droga" ingerida, y el robo de su cuerpo después del funeral, obra de su road manager, Philip Kaufman para quemar el cuerpo en el desierto por deseo expreso del cantante, hicieron mas grande su leyenda.



Gram Parsons & The Fallen Angels Max's Kansas City, NYC Marzo de 9,1973 (Early Show)
1.Buckaroo (instr.) 2.Still Blue Feeling 3.That 's All It Took 4.California Cottonfields 5.Cry One More Time 6.A Song For You 7.If You Don't Love Him (Emmylou Harris - lead vocals) El 8.Hang Sloopy 9.Rock & Roll Medley

The Alcorn Studio & Gallery

Impresiones de STEPHEN ALCORN