John Fogerty, Tom Fogerty, Stu Cook y Doug Clifford comenzaron a tocar juntos en 1959.Su banda liceal en El Cerrito (California) se llamaba The Blue Velvets.En 1964 firmaron contrato con el sello Fantasy Records (donde John Fogerty trabajaba como cadete) y se cambiaron el nombre (a instancias de la compañía) por el de Golliwogs.En diciembre de 1967 se convirtieron en profesionales y comenzaron a llamarse Creedence Clearwater Revival.


Luego llegaron Bayou country, Green river y Willy and the poor boys, los tres en 1969.La mezcla de rockabilly, rhythm and blues y ritmos creole sureños se consolidaba.Cada disco incluía cuatro o cinco canciones memorables y el grupo rápidamente se convirtió en la principal atracción de Estados Unidos.
Cosmo's Factory fue el disco más vendido de 1970, pero la tirante relación entre los hermanos Fogerty avizoraba tiempos peores. Tom Fogerty dejó la banda en febrero de 1971, después del disco Pendulum. Mardi Gras fue el último álbum del grupo, ya como trío, que se disolvería en 1972.
El alma y el corazón de Creedence Clearwater Revival fue John Fogerty, con él lograron ponerse de moda y mantenerse vigentes hasta hoy en día. El cantante, guitarrista y compositor fue el único de los integrantes de la banda que se convirtió, como solista, en un músico de primera línea. La creatividad de Fogerty está lejos de agotarse. En 1998, su álbum Blue Moon Swamp ganó el premio Grammy en la categoría mejor disco de rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario