








Descargar Carteles, Posters y Fotos de los años 60 y 70 número 10"









Descargar Carteles, Posters y Fotos de los años 60 y 70 número 10"
Cuando la formación original de The Zombies volvió a reunirse en 2008 para conmemorar su 40 aniversario de su álbum clásico Odessey & Oracle, pocos aficionados que llenaron las salas de conciertos en toda Europa y Estados Unidos podrían haber pensado que eso daría lugar a una nueva vida a la banda y es que The Zombies, dirigidos por los miembros fundadores como el teclista Rod Argent y el cantante Colin Blunstone, han cumplido 50 años caminando por la faz de la tierra y ahora nos ofrecen otro buen disco "Breathe Out, Breathe In", es todo lo que se puede esperar del grupo que en los años 60 nos ofrecio temas como "She's Not There ',' Tell Her No" y "Time Of The Season 'y su gran álbum ' Odessey Y Oracle ', su obra maestra de psicología británica de 1968 y que debiera ser de obligada audición.
01. Breathe Out, Breathe In
02. Any Other Way
03. Play It For Real
04. Shine On Sunshine
05. Show Me The Way
06. A Moment In Time
07. Christmas For The Free
08. Another Day
09. I Do Believe
10. Let It Go

Breathe Out, Breathe In
A Moment In Time
Interview with Rod Argent from The Zombies 2011
En 1964, los Beatles, ya habían vencido fácilmente a los medios como la radio y la televisión, ahora estaban a punto de extenderse y tomar el medio del cine. Lo hicieron con el triunfo de "Hard Day's Night". Filmada en blanco y negro, la película trata sobre los 'Fab Four', travesuras y la locura de la vida dentro y fuera del escenario durante la gira. Hard Days fue muy divertida, imaginativa, absurda, y sumamente entretenida. La banda sonora del filme está compuesto por temas clásicos de los Beatles, como "Please, Please, Me", "And I Love Her", y por supuesto, la canción principal, "Hard Day's Night". La influencia de los Beatles en nuestra cultura tanto musical como socialmente acababa de cumplir otra esquina. En el '65, la banda volvió a golpear con la película "Help!". No es el sello distintivo icónico que "Hard Day's Night" fue, pero sigue siendo una gran banda sonora. Esta es la película en versión original y subtítulos en español, Que noche la de aquel día .........



Electric Light Orchestra - Guildford Civic Hall, 7th May 1972
1 10538 Overture
2 Queen Of The Hours
3 From The Sun To The World (Boogie No.1)
4 First Movement (Jumping Biz)
5 Dear Elaine
6 Great Balls Of Fire
7 In Old England Town (Boogie No.2)
Bob Dylan, uno de los íconos de la música popular del siglo XX cumple 70 años y se mantiene más vigente que nunca y ya tiene programada una apretada agenda musical, con presentaciones este 16 de junio en Cork, Irlanda, y dos días después el 18 de junio en Finsbury Park, Londres, el 20 de junio en Tel Aviv, Israel y antes que acabe el mes de junio se habrá presentado en Suiza, Alemania, Dinamarca, y Noruega, y para julio tiene programado conciertos en Suecia y California, Estados Unidos, com vereis pese a su edad nos sigue maravillando.
Siete décadas con Dylan - 22/05/11 22 may 2011
Bob Dylan deberá calzarse una botas con 70 años, los primeros de una larga andadura que le llevaron desde su natal Duluth hasta un helador Nueva York donde casi agonizaba Woody Guthrie. Desde entonces ha sido uno de los más claros referentes de la Americana Music gracias a canciones directas o llenas de metáforas que hablaban de tiempos cambiantes, caminos por descubrir, amores de difícil encaje o leyendas del viejo Oeste. Para rendir homenaje a la figura de un artista infaltable y controvertido, hemos elegido a muy diferentes artistas para que filtran aquellos mensajes y evoquen esos himnos inmortales con sonidos bien distintos a los que envolvieron aquellas composiciones cuando fueron creadas. Algunos son grandes estrellas y otros pasan por ser casi anónimos ejecutantes de estilos, eso sí, con las raíces sólidas. Para celebrar las primeras siete décadas de la llegada de Bob Dylan nos hemos ido a redescubrir esos temas tan fáciles de tararear en las voces de artistas como Johnny Cash, Sheryl Crown, las Dixie Chicks, Dierks bentley, Emmylou Harris, Rosanne Cash o Willie Nelson, entre otros.
Badfinger fue un grupo británico de rock frecuentemente considerado uno de los primeros del estilo llamado power pop. La banda fue exitosa comercialmente a principios de los años 70 y debido a su estilo similar al de The Beatles y a su contrato con el sello independiente de esa banda, Apple Records, fue considerada su posible sucesora, y es que tenían todas las características para convertirse en una banda duradera y exitosa en los anales del rock. Pero un mal momento, la suerte y la mala gestión, conspiraron para crear un escenario frustrante dando lugar a la desilusión, la desesperación y el suicidio final de dos de los miembros fundadores de Badfingers.
Badfinger - Paris Theater, London - August 8, 1972
1. Better Days
2. Only You Know and I know
3. We're For The Dark
4. Sweet Tuesday Morning
5. Feelin' Alright
6. Take It All
7. Suitcase


01. Lazy Days 4:01
02. One Hundred Years From Now 2:41
03. My Uncle 2:37
04. Cody, Cody 2:53
05. Christine's Tune (A/K/A Devil In Disguise) 4:00
06. I Am A Pilgrim 3:01
07. Dixie Breakdown 2:17
08. Willie And The Hand Jive 3:47
09. Wild Horses 5:07
10. Feel Good Music 3:29
11. Hot Burrito #2 4:12
12. Six Days On The Road 3:35
Chris Hillman: voz, bajo, mandolina, Bernie Leadon: voz, guitarra, banjo, Rick Roberts: voz, guitarra, "Sneaky" Pete Kleinow: pedal steel guitar, voz principal Michael Clarke: batería.
Liderados por Mick Farren, The Deviants fue una banda de R&B y psicodelia británica fundada a mediados de los años sesenta y que ha sido comparada en ocasiones por su acidez lírica con los Fugs, aunque evidentemente con mayor talento instrumental que los americanos.
Un año después de su aparición y en el sello Staple editarían su segundo disco grande, “Disposable” (1968), con temas como “Somewhere to Go”, “Fire in the City”, “Slum Lord”, “Shadows and Wires”o el single “You’ve Got to Hold On”.
The Deviants - Jamie's Song - Disposable 1968
The Diviants - Live Hyde Park 1969








Se podría describir "Through the Forest" como un viaje misterioso hacia un infierno embrigador a un infierno psicodelico. La canción transporta al oyente a una pesadilla , en un espacio multicolor y te deja allí para encontrar tu propio camino... es imposible de olvidar una vez que lo hayas escuchado".
Creo que este tema podia estar facilmente entre los 10 mejores de de la música psicodelica de los años 60, viene en el Nuggets II: Original Artyfacts from the British Empire and Beyond y de ahí su fama, realmente me encanta!.
1 Loose
2 Down On The Street
3 1969
4 I Wanna Be Your Dog
5 Tv Eye
6 Dirt
7 Real Cool Time
8 No Fun
9 1970
10 Funhouse
11 Skull Ring
12 Not Right
13 Little Doll
14 I Wanna Be Your Dog (Reprise)

